Se conoce
como efecto Joule al fenómeno
por el cual si en un conductor
circula corriente eléctrica,
parte de la energía cinética
de los electrones se transforma en calor debido a
los choques que sufren con los átomos del
material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. El nombre es en
honor a su descubridor, el físico británico James
Prescott Joule.
El
movimiento de los electrones en un cable es desordenado, esto provoca continuos
choques entre ellos y como consecuencia un aumento de la temperatura en el
propio cable.
Este
efecto fue definido de la siguiente manera: "El calor generado por una
corriente eléctrica, depende directamente del cuadrado de la intensidad
de la corriente, del tiempo que ésta circula por el conductor y de
la resistencia
que opone el mismo al paso de la corriente". Matemáticamente se expresa
como
Microscópicamente el efecto Joule
se calcula a través de la integral de volumen del campo
eléctrico
por la densidad de corriente
:


La resistencia es el componente
que transforma la energía eléctrica en calor, (por ejemplo un hornillo
eléctrico, una estufa eléctrica, una plancha etc.).
Mediante la ley de Joule podemos
determinar la cantidad de calor que es capaz de entregar una resistencia, esta
cantidad de calor dependerá de la intensidad de corriente que por ella circule,
del valor de la resistencia eléctrica y de la cantidad de tiempo que esté
conectada, luego podemos enunciar la ley de Joule diciendo que la cantidad de
calor desprendido por una resistencia es directamente proporcional al cuadrado
de la intensidad de corriente y directamente proporcional al valor la
resistencia y al tiempo. Pero el calor no es el único efecto de la corriente
eléctrica, también lo es la luz (lámpara
incandescente).El paso de la corriente eléctrica por conductores
producen en ellos una elevación de temperaturas: este fenómeno se denomina
efecto joule.
No hay comentarios:
Publicar un comentario