miércoles, 20 de junio de 2012

                                                           Antecedentes historicos


 

Alessandro Volta: la pila de Volta (1800)
El físico italiano Alessandro Volta (1745-1827) inventa la pila, precursora de la batería eléctrica. Con un apilamiento de discos de zinc y cobre, separados por discos de cartón humedecidos con un electrólito, y unidos en sus extremos por un circuito exterior, Volta logró, por primera vez, producir corriente eléctrica continua a voluntad.
Charles-Agustín de Coulomb: fuerza entre dos cargas (1777)
El físico e ingeniero francés Charles-Agustín de Coulomb (1736 - 1806) fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones sobre magnetismo, rozamiento y electricidad.

Benjamín Franklin: el pararrayos (1752)

1752 El polifacético estadounidense Benjamín Franklin (1706-1790) investigó los fenómenos eléctricos naturales. Es particularmente famoso su experimento en el que, haciendo volar una cometa durante una tormenta, demostró que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático. Como consecuencia de estas experimentaciones inventó el pararrayos. También formuló una teoría según la cual la electricidad era un fluido único existente en toda materia y calificó a las substancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido.

Tales de mileto
Observo que al frotar una barra de ambar con un trozo de  de lana o cuero, aquella era capas de atraer pequeños objetos  como hojas o paja. D e la misma manera los griegos observaron  que ciertas pideras que contenian magnetita  eran capaces de atraerse entre si y apequeños objetos de hierro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario