miércoles, 20 de junio de 2012

                                                                    Ley de faraday
La Ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos que Michael Faraday realizó en 1831 y establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.

El flujo magnetico pasa atraves de una bobina  que tiene N numero de vueltas  por lo tanto la fem inducida  en dicha bobina durante un intervalo  de tiempo es N veces el cambio de flujo atraves de cada vueltas  dividido entre ese tiempo.
este fenomeno se describe mediante la ley de Faraday  de la induccion magnetica y se determina con la siguiente formula


\oint_C \vec{E} \cdot \vec{dl} = - \ { d \over dt }   \int_S   \vec{B} \cdot \vec{dA}


En este problema hay que considerar tres intervalos de tiempos:
  • Desde t=0 hasta el tiempo ${\displaystyle t_1=\frac{0.10{\rm m}}{0.024{\rm m/s}}=4.17{\rm s}}$, en que la espira está entrando dentro de la zona donde hay campo magnético.
  • Desde $t_1$ hasta ${\displaystyle t_2=t_1
+\frac{(0.20-0.10){\rm m}}{0.024{\rm m/s}}=8.33{\rm s}}$ en que la espira recorre el área con campo magnético hasta que su extremo delantero va a empezar a salir.
  • Desde $t_2$ hasta ${\displaystyle t_3=t_2+\frac{0.10{\rm m}}{0.024{\rm m/s}}
=12.5{\rm s}}$ en que la espira sale totalmente de la zona con campo magnético.




http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Faraday

http://www.unirioja.es/dptos/dq/fa/emo/prob_emo2/node1.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario